BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

sábado, 6 de febrero de 2010

otro trastorno alimenticio


SINDROME DE COMEDORES NOCTURNOS:

Por Síndrome de Comedores Nocturnos se conoce al mal que afecta al 1,5% de la población. Un profesional consultado por Infobae.com dijo que estas personas "suelen consumir el 35% de las calorías diarias después de la cena" .
A los ya conocidos bulimia, anorexia, y el más reciente trastorno por atracón, los profesionales que trabajan con pacientes que padecen este tipo de trastornos de alimentación detectaron uno desconocido, propio del momento en que disminuye la actividad del día y la persona se queda sola y necesitada de tomar decisiones o resolver conflictos.
El licenciado en Psicología Luis Mazzón (MN 44878) integra el Grupo Arcis, que trata este tipo de desórdenes alimenticios y explicó a Infobae.com que este mecanismo de búsqueda de una gratificación suele corresponderse con ciertos
factores externos denominados "estresores", que se imponen como imperativos y de los cuales es difícil escapar, dado que lo único que fomentan es insatisfacción, ansiedad, baja autoestima, desórdenes alimentarios y depresión, entre otros cuadros significativos.


Qué hace que una persona sea comedor nocturno?


El Síndrome se caracteriza por presentar:



* Anorexia matutina: Estos pacientes suelen no tener hambre por la mañana, casi nunca desayunan y retrasan la primera comida del día.
* Hiperfagia nocturna: Ingieren grandes cantidades de alimentos sin ningún control por la noche, consumiendo más del 35% de las calorías diarias después de la cena.
* Insomnio: Las personas tiene dificultad para conciliar el sueño o interrupción frecuente del mismo. Durante estos episodios el individuo no sólo siente la necesidad de comer, sino además que no puede conciliar el sueño de nuevo si no ingiere algún alimento.


Es un problema que afecta al 1,5% de la población y en mayor proporción a las mujeres que a los hombres.
El síndrome se relaciona con episodios de vida estresantes y una variedad de condiciones que afectan la calidad de vida.


Cuál es la diferencia con otros trastornos de alimentación?
El Síndrome de Comedores Nocturnos (SCN) es un desorden alimentario, diferente a la anorexia, la bulimia o los comedores compulsivos.
Se diferencia de los dos últimos trastornos en la frecuencia y cantidad de la ingesta, particularmente en horario nocturno.
En el caso de los pacientes comedores compulsivos, éstos se levantan muy pocas veces por la noche para comer. Por otra parte la ingesta calórica de los pacientes con Síndrome de Comedores Nocturno es mucho menor que en los pacientes con bulimia o trastorno por atracón, los cuales pueden llegar a comer durante un atracón entre 2.000 y 3.000 calorías.

0 comentarios: